top of page

Competencias DAC LEADERS

2016-2021


DAC Leader, ahora transformado en Puerto Rican Leader (PRL.), fue concebido como una competencia anual innovadora diseñada para retar a estudiantes de la Escuela Superior Domingo Aponte Collazo de Lares y motivarlos a desarrollar habilidades esenciales de liderazgo y acción comunitaria. Fundada en 2016 por Randy Cott, esta competencia representó un espacio único para que los jóvenes demostraran su potencial y se prepararan para enfrentar los desafíos del mundo real.

La estructura de DAC Leader estaba cuidadosamente diseñada para empoderar a los participantes a través de actividades prácticas como:

Debates: Los estudiantes exploraban temas actuales y desarrollaban habilidades críticas como la argumentación, el análisis y la comunicación efectiva.

Entrevistas: Se sometían a entrevistas simuladas, donde podían demostrar confianza, conocimiento y habilidades interpersonales, preparándose para futuras oportunidades académicas y profesionales.

Resolución de Problemas: Enfrentaban desafíos comunitarios reales, ideando soluciones prácticas e innovadoras que destacaban su creatividad y compromiso social.

Proyectos de Liderazgo Comunitario: Diseñaban y ejecutaban iniciativas para impactar positivamente a su entorno, demostrando su capacidad de liderar con empatía y propósito.

El enfoque de la competencia no solo estaba en la evaluación del desempeño de los estudiantes, sino también en el desarrollo de sus habilidades emocionales y sociales. Cada etapa de la competencia estaba diseñada para fortalecer la confianza en sí mismos, fomentar la resiliencia y cultivar un sentido de responsabilidad hacia sus comunidades.

DAC Leader no solo premió a los mejores participantes, sino que también reconoció el esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados, destacando su progreso personal y su compromiso con los valores de liderazgo y servicio. Con cada edición, la competencia impactó a la comunidad educativa, inspirando a los estudiantes a perseguir la excelencia y convertirse en agentes de cambio.

Entre los ganadores más destacados se encuentran:

Jan Carlos Fernández (2017): Fue el primer ganador de DAC Leader, destacándose por su capacidad de liderazgo y su compromiso con el desarrollo comunitario. Su desempeño en actividades como debates y proyectos comunitarios marcó un estándar elevado para futuras ediciones.

Valeria Martínez (2018-2019): Valeria demostró un nivel sobresaliente de innovación y excelencia. Fue reconocida por su habilidad para liderar con empatía y visión, siendo un ejemplo para sus compañeros y para la comunidad educativa.

Sophia Martínez (2020-2021): Sophia se destacó como un ejemplo de resiliencia y liderazgo transformador en un momento de desafíos globales. Su capacidad para motivar e inspirar a otros, incluso en circunstancias adversas, reflejó su fortaleza y compromiso con el cambio positivo.

Hoy, transformado en PRL., este proyecto conserva el espíritu de la competencia original, pero con un enfoque más amplio e integral, abarcando el liderazgo, el bienestar físico y mental, y la promoción de la fe y los valores como pilares para el desarrollo de los líderes del futuro.

Los ganadores de DAC Leader no solo brillaron por sus logros en la competencia, sino que también se convirtieron en modelos a seguir, inspirando a otros estudiantes a alcanzar su máximo potencial y contribuir al progreso de sus comunidades.

bottom of page